Conoce a los profesores del curso de Fotolibro

El fotolibro se ha convertido en uno de los soportes favoritos de los autores contemporáneos para dar a conocer sus trabajos. Para ofrecer un resultado completo y exclusivo que potencie el proyecto personal, es necesaria la combinación de discurso, fotografía , diseño y materiales, convirtiendo así al fotolibro en una obra en sí misma.

La posibilidad de generar pequeñas ediciones a un coste reducido facilita una mayor difusión de los proyectos y permite un enorme control sobre la manera en la que son percibidos, generando experiencias más íntimas, intensas y directas.

Fotolibro

En la Escuela La Máquina contamos con el curso Fotolibro para Proyectos Personales, donde te ayudaremos a abordar todos estos aspectos y a encontrar el formato ideal, singular y original para mostrar tu trabajo, poniendo especial énfasis en la individualidad y en que todas las decisiones tomadas vayan encaminadas a alcanzar el mejor resultado posible.

Hoy os queremos contar un poco más sobre los profesores que os guiarán y acompañaran en todo el proceso de desarrollo de tu fotolibro.

ROSA ISABEL VÁZQUEZ / ROJO SACHE
www.rosavazquez.com
www.rojosache.com

Rosa Isabel es artista visual, docente, escritora, comisaria y coordinadora del Área de Autor y Proyectos de La Máquina, en la que desarrolla una extensa labor docente en las materias que se han convertido en su especialidad: historia de la fotografía, lenguaje fotográfico y gestión de proyectos personales. Además, ha colaborado con entidades de ámbito universitario y trabaja como editora y asesora independiente de proyectos fotográficos.

Forma, junto a José Antonio Fernández, la pareja artí­stica Rojo Sache. Sus obras han recibido más de 100 galardones internacionales y han sido expuestas en galerí­as y museos de diferentes países del mundo. Entre los galardones nacionales, destacan 12 Premios Nacionales de Fotografía Profesional  (Premios Lux de España), el premio Brote Artístico otorgado por el festival Internacional de Cine Medioambiental de Canarias (FICMEC) y el Premio de Fundación Enaire (seleccionados).

Es autora del libro El Proyecto Fotográfico Personal, que ya va por su 4º edición. Una completa guía que tiene como fin acompañar al lector en la construcción de sus trabajos personales y que se ha convertido en una obra de referencia.

Dai. ©Rojo Sache

Dai. ©Rojo Sache

JOSÉ QUINTANILLA / TALLER DIGIGRÁFICO
www.tallerdigigrafico.com
www.josequintanilla.com

José Quintanilla realiza estudios de dirección de arte y durante más de 20 años trabaja como director creativo para diferentes clientes, donde desarrolla una amplia experiencia en fotografía, edición de imagen e impresión digital.

Actualmente dirige el Taller Digigráfico en Madrid, laboratorio digital especializado en obra de autor enfocada a exposiciones en galerías de arte y museos, ferias internacionales y colecciones tanto públicas como privadas. Ha trabajado para artistas como Pablo Genovés, Bleda y Rosa, Gonzalo Puch, Juan de Sande, Rubén Acosta y una amplia lista de profesionales.

También desarrolla una importante actividad docente impartiendo cursos y talleres en festivales y escuelas de fotografía y desarrolla su trabajo fotográfico personal, en el que se centra en la fotografía de paisaje entendida como la relación entre el hombre y el territorio que lo rodea.

Ausencias, José Quintanilla

Ausencias. © José Quintanilla

DAVID JIMÉNEZ
www.muycerca.net

Referencia fundamental y pionero en la creación de fotolibros en nuestro país. Desde hace 25 años desarrolla proyectos personales en forma de libros, exposiciones y audiovisuales, con imágenes cargadas de ambigüedad y sutileza que llevan de lo cotidiano a lo poético. Su obra se encuentra presente en numerosas colecciones públicas y privadas españolas. Su trabajo se ha podido ver en numerosas ciudades como Rotterdam, Arlès, Toulouse, Turín, Atenas, Seúl y Bogotá, entre otros.

Destacan en su trayectoria el premio Fotógrafo Revelación en PHotoEspaña 99, el Premio de las Artes Kaulak Villa de Madrid 2008 y la publicación de varios libros monográficos, entre los que se encuentra Infinito (2000), considerado una referencia imprescindible en nuestro país.

Aura, de David Jiménez

Aura. ©David Jiménez

RICARDO CASES
www.ricardocases.es

Es uno de los artistas más interesantes del panorama español actual, referente en proyectos que se materializan principalmente a través de fotolibros, como «Belleza de barrio», «La caza del lobo congelado», «Paloma al aire» o «El porqué de las naranjas».

En 2006 entra a formar parte del Colectivo de fotografía Blank Paper. En el 2009 pone en marcha junto a la diseñadora Natalia Troitiño la editorial Fiesta Ediciones. Miembro de la plataforma AMPARO desde 2013.

“Su trabajo fotográfico se centra en los anhelos del ser humano: los anhelos profundos y universales del ciudadano de la sociedad de masas, luchando contra la banalidad en un esfuerzo por trascender, confrontando su propia dignidad con un medio siempre no confiable. Con este fin, dirige su atención a las expresiones del folclore contemporáneo, en busca de la verdad del español: un ciudadano que se ve obligado a vivir en la ciudad, en la modernidad. Más allá de una apariencia pop distante y cínica, está interesado en lo que es humano y antropológico. Más allá de lo social y documental, busca las pulsaciones verdaderas y universales que golpean debajo de la superficie banal, a menudo kitsch y sin glamour de la España contemporánea ”.
Luis López Navarro

El por qué de las naranjas. Ricardo Cases

El por qué de las naranjas ©Ricardo Cases

SARA FERNÁNDEZ MIGUÉLEZ

Licenciada en Historia, ha trabajado en La Central del Museo Reina Sofía. Como responsable de la sección de Fotografía, Cine, y Ciencias Sociales ha gestionado y coordinado varios ciclos, eventos y presentaciones en torno a la fotografía y el fotolibro.

Actualmente trabaja como responsable de librería y contenidos en la librería-galería La Fábrica y coordina la photobookweek en el marco de PhotoEspaña. Tiene formación específica en fotografía, gestión cultural y edición de libros. Cuenta con varias publicaciones relacionadas con sus líneas de trabajo e investigación.

Es cofundadora de Fanzinant, plataforma para la difusión, gestión y distribuciones de fanzines y publicaciones de fotografía, y en la distribuidora La Rueda para autoediciones y editoriales independientes como Phree, Ediciones anómalas, etc.

JOSÉ HERRANZ

Director de arte, experto en diseño gráfico. Su temprana inmersión en el diseño gráfico fue de forma autodidacta, compaginando ésta con estudios de diseño industrial. Se licenció en Bellas Artes, en la Universidad Complutense de Madrid, eligiendo la especialidad de diseño. En la misma, estudió fotografía y perfeccionó una afición que ya tenía desde niño. Ha recibido varios premios como cartelista, asistiendo en Viena al seminario impartido por el gran cartelista alemán Uwe Loesch.

Su máxima es el eclecticismo y cómo éste enriquece las diferentes facetas creativas. 

Desde 2005 realiza su actividad en su propio estudio de diseño, orientado al branding, diseño editorial, grafismo musical, etc.

PABLO CHAVIDA

Pablo trabaja como diseñador gráfico freelance especializado en diseño de branding, diseño gráfico impreso, diseño de interfaces y diseño y conceptualización de productos digitales para diferentes clientes particulares, empresas del sector tecnológico y agencias de publicidad.

Desde hace más de siete años ha colaborado con agencias, startups o emprendedores, llevando a cabo tareas de planificación, ejecución y consolidación de sus proyectos. Su trabajo consiste en el desarrollo de productos digitales y gráficos, desde la concepción de una idea y su planificación estratégica con el cliente hasta el desarrollo de todos los elementos necesarios para materializarlo. Los proyectos abarcan desde la creación de marca, diseño de material publicitario impreso, diseño de plataformas web y aplicaciones para móviles, conceptualización de productos digitales, diseño de interfaces, consultoría en experiencia de usuario, etc.

FRANCISCO RODRÍGUEZ CRIADO
www.narrativabreve.com

Escritor y corrector de estilo, ha impartido durante años talleres de escritura creativa. Ha publicado una decena de libros entre novelas, antologías de relatos, obras de teatro y ensayos novelados. Sus minificciones han sido incluidas en algunas de las mejores antologías de relatos y microrrelatos españolas y algunas de sus creaciones literarias han sido publicadas en revistas señeras como Quimera o Litoral.

Es autor de El Diario Down (Tolstoievski, 2016), donde narra en primera persona su experiencia como padre de un niño con el Síndrome de Down. Mantiene una columna de opinión en El Periódico Extremadura desde 2005 y edita, desde 2008, Narrativa Breve, uno de los espacios de literatura en castellano más leídos en Internet.

Los zapatos de Knut Hamusn (De la Luna Libros, 2018) es su último libro.

fotolibro

Si quieres saber más sobre este curso pincha en el siguiente enlace y conocerás todos los detalles: CURSO FOTOLIBRO PARA PROYECTOS PERSONALES

¡Te esperamos!

278 Visitas
configDate =
cookieDate =

Configuración de cookies

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Nos ayudan a proteger tu privacidad o darte acceso seguro con tu usuario a https://lamaquina.es. Usamos cookies analíticas, de personalización y publicitarias (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Siempre podrás cambiar tu configuración, desde la página de Política de cookies.

(Tardarás aproximadamente 4 minutos)

Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

Cookies técnicas (necesarias)

Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte cuando inicias sesión.

Permiten medir, de forma anónima, el número de visitas o la actividad. Gracias a ellas podemos mejorar constantemente tu experiencia de navegación.

Dispones de una mejora continua en la experiencia de navegación.

Permiten que la publicidad que te mostramos sea personalizada y relevante para ti. Gracias a estas cookies no verás anuncios que no te interesen.

Dispones de una publicidad adaptada a ti y a tus preferencias.

También puedes continuar rechazando todas las cookies opcionales: