Curso online After Effects para editores
¿Quieres apoyar tus montajes con una pequeña rotulación de quien está en pantalla? Seguramente estás buscando cómo incrustar ese contenido de stock que te ha pedido tu cliente, en el plano del móvil con pantalla verde. Tal vez lo que necesitas es animar gráficos de datos en pantalla, para el vídeo resumen de resultados del año de la compañía que te ha contratado. Puede que ser que simplemente quieras hacer un croma key por placer, experimentando con tu montaje, y quieres iniciarte en la postproducción de vídeo con After Effects.
En este curso aprenderás los fundamentos de After Effects, partiendo desde cero, a través de clases muy didácticas donde el profesor te explicará con ejemplos las principales herramientas y que más vas a necesitar como editor de vídeo para poder cerrar ese montaje. Tendrás ejercicios semanales que se irán revisando en clase para afianzar los conocimientos que irás adquiriendo y perderás completamente el miedo a este poderoso software.
Con After Effects, conseguirás dar el dinamismo creativo deseado a tus audiovisuales.
EN ESTE
CURSO APRENDERÁS
- A organizar correctamente un proyecto
- A crear rótulos y animarlos
- A animar cartelas con textos y formas
- El uso de máscaras y TrackMatte
- El empleo de la herramienta rotobrush para hacer rotoscopias
- Chroma Key para incrustaciones
- Tracking 2D para insertar gráficos en imagen y estabilizar planos
- Camera tracking 3D
- Uso de capas 3D en After Effects
- Planar tracking con Mocha AE para insertar contenido en pantallas, carteles rodados o cualquier superficie que quieras sustituir
- Expresiones básicas en After Effects
- Animación de iconos
- Partiendo de cero, podrás apoyar tus montajes enriqueciéndolos con gráficos animados
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
Este curso va dirigido a todo aquel que quiera mejorar sus creaciones audiovisuales, haciéndolas más dinámicas, sea para fines profesionales o personales.
REQUISITOS
Este curso comienza de cero, por lo que no necesitas tener conocimientos previos del programa.
El alumno deberá tener instalado After Effects en inglés y poseer nociones básicas de edición y familiarización con el sector audiovisual.
Para el total aprovechamiento del curso, es recomendable que dediques al menos entre 2 y 3 horas semanales para realizar las tareas propuestas en clase.
Para el seguimiento de las clases en directo, necesitarás una conexión a internet estable y para poder interactuar con el profesor y otros alumnos, una webcam con micrófono.
METODOLOGÍA
- Curso 100% online
- Clases en directo en las que podrás interactuar con el profesor y otros alumnos como en una clase presencial a través de vídeo, audio o chat.
- Campus virtual con material accesible las 24 horas
- Grabación de clases en vivo para poder consultarlas en cualquier momento
- Grupos reducidos para optimizar el aprendizaje
- Tareas periódicas que se revisan de forma personalizada.
CONCEPTOS BÁSICOS
- ¿Por qué en inglés?
- La relación de After Effects con sus hermanos mayores Photoshop e Illustrator y por qué hay que conocerlos un poco.
- Interface de After Effects. Personalización y paneles importantes.
- Formatos compatibles, tipos de archivos. (opciones de importación)
- Creación de composición y configuración de la misma.
- Evitando el caos: Organizar la estructura del proyecto dentro y fuera de After Effects.
- Configurar uso de memoria, rendimiento de CPU y Disk Cache
- ¡Bendito Autosave!
ANIMEMOS UN POCO
- Uso de keyframes y tipos.
- Shortcuts elementales para animar.
- Modificación de animación con curvas.
- Emparentar capas en animación.
- Uso de expresiones básicas para apoyar la animación.
- Creación de un rótulo animado solo y con soporte.
- Configuración de render y renderizado.
COMPOSICIONES Y CAPAS
- Tipos de capas.
- Movernos por las propiedades de las capas en una composición.
- Trabajar con pre-composiciones.
- Modificación del anchor point, uso del snapping
- Modos de fusión
- Máscaras
- Track Matte
- Capas de ajuste.
- El entorno 3D de After Effects.
- Aplicación de efectos.
POSTPRODUCCION SOBRE IMAGEN REAL
- Tracking 2D.
- Rotoscopia manual con máscaras.
- Uso de RotoBrush.
- Integración de texto en imagen.
- Estabilización de plano.
- Chroma Key.
- Tracking de imagen con MochaAE.
EL TOQUE FINAL
- Controlar las expresiones con sliders y parámetros vinculados.
- Desestabilización de planos.
- Animación de textos avanzada.
- Animación de iconos y elementos secundarios.
- Exportación a diferentes formatos desde Media Encoder.
Jose García
Profesor. Supervisor de VFX y diseñador de Motion GraphicsCádiz 1983.
Desde que era un niño, Jose siempre estuvo fascinado por los efectos que veía en cine y televisión, y no solo por como quedaban si no por cómo se hacían, y él quería formar parte de esa magia también. Ha desarrollado su carrera en canales nacionales como Canal+, Cuatro, AXN y Sony, posteriormente desarrolló una etapa mucho más creativa en AMC Networks donde obtuvo un Promax BDA al Best InHouse Brand por el rediseño de imagen de Canal Panda, además de haber trabajado directamente con todos los canales que operaban como History Channel, Odisea, Canal Hollywood, AMC, DeCasa, Canal Cocina, XTRM y muchos más.
Posteriormente, ha trabajado como Responsable de Diseño y Supervisor de VFX en productoras del sector audiovisual para clientes como Philip Morris, Grupo Quirón Salud, CSIC, MSD o Pfizer, entre otros, supervisando la postproducción de la campaña Rebels Campus de Novonordisk. galardonada con un Aspid de Oro en 2021.
Miembro de Adobe Ambassador Program desde 2020.
Actualmente, es socio cofundador de su propia agencia donde lleva la dirección artística y de motiongraphics.