Curso online de Montaje audiovisual
Desde los orígenes del cine, el montaje es esencial en la construcción de cualquier obra audiovisual. Es cine se nutrió de otras muchas disciplinas preexistentes, como fueron la fotografía, el teatro o la música, pero el montaje fue la única que nació con él.
En este curso aprenderás las claves del montaje de cara a construir cualquier pieza audiovisual. A pesar de sus diferencias radicales, un documental, una pieza publicitaria o una película de ficción comparten el hecho de haber pasado por una sala de montaje. El objetivo de este curso es entender cuándo están bien montadas, cuándo no y por qué. Aprenderás a organizarte con vistas al proceso de montaje y estudiarás las ideas principales a la hora de llevarlo a buen puerto, a través de este curso “software agnostic” que podrás aplicar a cualquier programa de montaje.
Como recuerda Jean-Luc Godard, la película nace siempre en tres partos: la escritura del guion, el rodaje y el montaje. En este curso aprenderás las claves del tercero y último de estos partos. El último nacimiento en el que se da la forma definitiva a la película.
EN ESTE
CURSO APRENDERÁS
- Entenderemos en qué consiste el trabajo de un montador o montadora y las diferentes fases por las que pasa.
- Repasaremos la historia del montaje audiovisual para entender el momento en el que nos encontramos.
- Repasaremos los principios básicos de la técnica audiovisual y del lenguaje fílmico, como por ejemplo las tipologías del plano, los distintos movimientos de cámara y sus posibles combinaciones.
- Estudiaremos, de la mano de los principales teóricos y de multitud de ejemplos audiovisuales, cuándo cortar y por qué, junto con las principales transiciones y sus implicaciones narrativas.
- Aprenderemos a darle ritmo a una pieza audiovisual, jugando con el texto, la música y las imágenes, entendiendo sus implicaciones y siendo capaces de justificar cada corte.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
Este curso va dirigido a estudiantes en últimos años o graduados de carreras del medio artístico o audiovisual. También a personas interesadas en el medio audiovisual, tanto a nivel profesional como personal.
REQUISITOS
Al tratarse de un curso teórico, no son necesarios conocimientos técnicos avanzados.
Si, además, quieres aprender a utilizar un software de edición de vídeo, te recomendamos nuestro curso online Edición de vídeo con Adobe Premiere, impartido por el mismo profesor.
Para el seguimiento de las clases en directo, necesitarás una conexión a internet estable y para poder interactuar con el profesor y otros alumnos, una webcam con micrófono.
METODOLOGÍA
- Curso 100% online
- Clases en directo en las que podrás interactuar con el profesor y otros alumnos como en una clase presencial a través de vídeo, audio o chat.
- Campus virtual con material accesible las 24 horas
- Grabación de clases en vivo para poder consultarlas en cualquier momento
- Grupos reducidos para optimizar el aprendizaje
INTRODUCCIÓN
¿Qué es la edición/montaje? Etimología, definición. El montaje como escritura: el último de tres partos
Breve historia del montaje audiovisual. De las actualités al audiovisual contemporáneo
El montaje en el proceso de producción de la obra audiovisual. La posproducción. El trabajo del montador: formación e impacto
CONCEPTOS BÁSICOS
Conceptos básicos de foto y vídeo:
• Compartidos con la foto: El diafragma, las distancias focales, resolución y proporción o aspecto.
• Propiamente de video: Obturador y motion blur, fotogramas por segundo, el encoder, los bits en el vídeo y el audio, formatos de archivos de grabación.
• Entender los codecs: buscar la máxima calidad en el menor tamaño posible. Profundidad de color
TIPOLOGÍAS DEL PLANO. Del PPP al GPG
MOVIMIENTOS DE CÁMARA
Tipos de mov. de cámara
180º rule o regla del eje. Regla de los 30º
VISIONADO, ORDEN Y SELECCIÓN DE MATERIAL
Orden en el disco y en el programa. Muchos softwares, una misma lógica
CUÁNDO CORTAR Y POR QUÉ
La regla del seis de Murch
El montaje prohibido de Bazin
Criterios a la hora de elegir las tomas. El raccord y sus tipos
TIPOS DE TRANSICIÓN EN EL MONTAJE
Corte, fundido, encadenado
Otras transiciones: cortinillas, frame blocking/masking, etc.
Otras categorías: el corte en acción, el jump cut, los match cuts, el corte conceptual o simbólico
EL RITMO EN EL MONTAJE CINEMATOGRÁFICO
Elementos rítmicos
Ritmo interno y ritmo externo
El sonido y el ritmo
El ritmo y la música
DISCIPLINAS AFINES
Montaje de sonido, banda sonora, efectos visuales, grafismos y motion graphics
EL SONIDO EN EL MONTAJE
Sincronización de audio y vídeo. Técnicas de producción y postproducción (claqueta, timecode, audio de cámara)
Edición de sonido. Las pistas de diálogos, efectos, BSO.
Foleys, bandasonoristas, bancos de sonido, librerías
COLOR
Etalonaje y corrección de color.
EFECTOS VISUALES 2D y 3D Y MOTION GRAPHICS
ESTILOS DE MONTAJE Y LAS DIFERENTES NARRATIVAS
Fases del montaje: offline/online, rough cut / final cut, picture lock…
Tipos de montaje para diferentes géneros:
• Montaje documental y no ficción
• Montaje con material de archivo
• Montaje de ficción
• El videoclip
• Montaje publicitario
• Montaje para informativos y noticiarios
CONSEJOS
EXTRA: Separatas y biblio
La regla del seis, de Walter Murch
Principles of editing, de Reisz
Pablo Gómez-Pan
Profesor. Montador de cinePablo Gómez-Pan (Madrid, 1982) es montador de cine.
Tras estudiar Dirección de Cine Documental en el London College of Communication (University of the Arts, Londres) se inició en el montaje con formatos breves, como son el videoclip y la publicidad. Progresivamente ha tenido la suerte de poder volver al documental y, finalmente, al montaje de ficción.
Sus últimos trabajos han sido “Los 8 de Irak” (Fátima Lianas, 2022), una serie documental de cuatro capítulos que se estrenará próximamente en Movistar, y “Teresa», el último largometraje de Paula Ortiz, en el que trabaja actualmente.
Ha impartido Montaje Audiovisual en EFTI (Centro Internacional de Fotografía y Cine, Madrid) y en la UCLM (Universidad de Castilla-La Mancha).
Tras varios años en el Reino Unido y Dinamarca, actualmente trabaja principalmente entre Madrid y Barcelona.