Curso online de verano Fotografía de obra pictórica
¿Quieres fotografiar e iluminar obra pictórica? Aprende la manera correcta de hacerlo. Podrás obtener archivos fidedignos y precisos que sirvan para hacer copias fieles al original, ilustrar un catálogo museístico de calidad o para ilustrar webs de artistas que quieran mostrar su trabajo.
Aprende todos los fundamentos de la fotografía e iluminación de este tipo de obra, el equipo necesario y la edición digital apropiada, en un completo curso. Resolverás todos los problemas clásicos relacionados con esta técnica como la eliminación de brillos y reflejos de los óleos, la representación fiel del color y la exposición correcta para un nivel de brillo adecuado.
Partiendo de cero en cuanto a iluminación, serás capaz de realizar polarizaciones cruzadas, utilizar fuentes de luz flash y/o luz continua con precisión y manejar la parte de revelado del archivo adecuada para obtener siempre copias fieles a los originales.
EN ESTE
CURSO APRENDERÁS
- Cuáles son los requisitos técnicos que exige este tipo de fotografía
- A manejar la luz continua y discontinua (flash) artificial de manera precisa
- A trabajar con un fotómetro de mano para obtener la máxima precisión de exposición y nivel de brillo y homogeneidad de la obra
- Los esquemas de luz más adecuados para la iluminación de pinturas.
- A manejar la polarización cruzada para la eliminación de brillos
- A sumar destellos de luz cuando la potencia de los flashes se vea reducida por el uso de polarizadores
- A realizar un balance de blancos preciso y un perfil de color para obtener un archivo con una representación del color fiel a la realidad
- A revelar el archivo digital con Camera Raw
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
Este curso está dirigido a personas que se inician en el mundo de la fotografía de obra pictórica o que quieren perfeccionar su técnica, fotógrafos de casas de subasta, galerías de arte, artistas visuales que quieren digitalizar su obra y todo aquel que necesite aprender cómo obtener archivos fieles al original.
REQUISITOS
Se requiere manejo de la cámara de fotos en modo de exposición manual y conocimientos básicos de Photoshop.
Aunque no se requieren conocimientos previos de iluminación, es recomendable disponer de nociones básicas.
Para poder realizar correctamente el curso no es necesario un equipo de iluminación. No obstante, en el caso de querer realizar los ejercicios voluntarios se requiere:
- Una cámara réflex, sin espejo o similar con posibilidad de controles manuales de exposición
- Un trípode
- Dos focos de luz continua neutra o dos flashes con sus pies de iluminación
- Filtro polarizador para la lente de la cámara
- Dos filtros polarizadores para fuentes de luz
- Fotómetro de mano
- Carta de ajuste de color (preferiblemente Colorchecker)
- Carta de gris neutro (la carta Colorchecker ya dispone de una)
- Una obra acuarela o similar y un óleo
Si no dispones de alguno de estos materiales, contacta con nosotros y te asesoraremos.
Para el seguimiento de las clases en directo, necesitarás una conexión a internet estable y para poder interactuar con el profesor y otros alumnos, una webcam con micrófono.
METODOLOGÍA
- Curso 100% online
- Clases en directo en las que podrás interactuar con el profesor y otros alumnos como en una clase presencial a través de vídeo, audio o chat.
- Campus virtual con material accesible las 24 horas
- Grabación de clases en vivo para poder consultarlas en cualquier momento
- Demostraciones en directo de iluminación y fotografía
- Grupo reducido para optimizar el aprendizaje
- Tareas corregidas de forma personalizada
- Entrega de extensa documentación en formato PDF, para que tengas todos los contenidos teóricos a modo de consulta y los enunciados y consejos para la realización de los ejercicios voluntarios
INTRODUCCIÓN A LA FOTOGRAFÍA E ILUMINACIÓN DE OBRA PICTÓRICA, Y ELABORACIÓN DE UNA BASE FOTOGRÁFICA Y DE ILUMINACIÓN
- Requisitos de la fotografía de obra pictóricaClientes potenciales
Equipo necesario
Variables fotográficas que intervienen en una toma fotográfica pictórica
Control de la luz continua
Control de la luz discontinua
El fotómetro como herramienta de control preciso de la exposición
PREPARACIÓN DE EQUIPO PARA FOTOGRAFÍA E ILUMINACIÓN DE OBRA PICTÓRICA
Preparación de la obra sobre pared y/o sobre suelo
Posicionamiento de la cámara
Conexión de la cámara al ordenador como herramienta de trabajo
Enfoque de la imagen y selección de parámetros de exposición
Posicionamiento de las fuentes de luz en base al entorno disponible
FOTOGRAFÍA DE ACUARELA. MEDICIÓN DE LUZ CON FOTÓMETRO Y OTROS ACCESORIOS DE AJUSTE DE EXPOSICIÓN
Funcionamiento del fotómetro con luz continua y discontinua
Homogeneidad de intensidad de luz en la obra
Comprobaciones y recursos de exposición adecuada
Iluminación de una acuarela
POLARIZACIÓN CRUZADA COMO HERRAMIENTA IMPRESCINDIBLE PARA LA ILUMINACIÓN DE ÓLEOS
Qué es una polarización cruzada
Protocolo de actuación
Suma de destellos con luz discontinua para situaciones de falta de potencia
Problemas ante espacios reducidos y resolución
Eliminación de brillos imposibles
Iluminación de un óleo
AJUSTES POSTERIORES A LA TOMA FOTOGRÁFICA
Revelado del archivo con Camera Raw
Creación del perfil y balance de blancos para una reproducción fiel del color
Entrega de imágenes
REVISIÓN DE EJERCICIOS Y RESOLUCIÓN DE DUDAS
Resolución de dudas
Corrección de ejercicios pendientes
Jose Antonio Fernández
Director del Área de IluminaciónNace en Murcia en 1976.
Fotógrafo profesional experto en iluminación, se ha convertido en el profesor mejor valorado y con mayor experiencia impartiendo el curso de flash de mano en nuestro país. Una propuesta en la que fue pionero y que le ha llevado a convertirse en el más profundo conocedor del uso de esta herramienta.
Es autor del libro de referencia Sin Miedo al Flash, una completa guía del flash de mano que aborda desde el manejo básico hasta la iluminación más avanzada. También ha escrito el libro Sin Miedo al Retrato.
Desde el 2011 comienza a desarrollar sus proyectos personales en colaboración con su compañera, Rosa Isabel Vázquez, formando ambos la pareja artística Rojo Sache.
Sus imágenes han sido premiadas con en más de 100 certámenes internacionales. Entre los galardones nacionales, destacan los 12 Premios Nacionales de Fotografía Profesional (Premios Lux).