Curso online de vídeo documental
Aprende a realizar un reportaje audiovisual como los que demandan los medios de comunicación hoy en día con un sello y una identidad propia. Recorreremos todas las fases del proceso creativo, paso a paso, realizando un seguimiento individual y pormenorizado para cada alumno.
El objetivo principal del curso es que el alumno adquiera las herramientas necesarias para llevar a cabo, de manera individual, un reportaje audiovisual, con rigor y de calidad, que tenga cabida en los medios de comunicación actuales. Para ello, identificaremos las temáticas que se adecúen a los intereses del alumno y plantearemos un reportaje periodístico o documental para su posterior plasmación en vídeo. Será entonces cuando recorramos las etapas de documentación e investigación, para que el planteamiento del proyecto coja firmeza, antes de delimitar la línea editorial con la que cada alumno dotará a su trabajo, acorde a su personalidad e identidad periodística y audiovisual. Una vez tengamos planteado el proyecto de manera formal, será el momento de abordar el lenguaje audiovisual acorde a nuestro reportaje: qué narración se adecúa mejor a la temática y al discurso de nuestro trabajo.
EN ESTE
CURSO APRENDERÁS
- Estudiarás cómo plasmar en vídeo aquellos temas que te interesan y a elaborar piezas acorde a tu estilo personal.
- Contarás con un seguimiento individual y personalizado de tu trabajo desde la gestación de la idea hasta la presentación final de tu proyecto audiovisual.
- Aprenderás cómo sacarle el máximo provecho al equipo con el que cuentas, por muy reducido y básico que sea.
- Conocerás todas las posibilidades que ofrece el lenguaje audiovisual, así como sus mecanismos para contar distintas historias.
- Analizaremos los reportajes audiovisuales en los medios de comunicación hoy en día y las salidas profesionales de un medio en auge.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
Este curso va dirigido a todas aquellas personas interesadas en transmitir y narrar historias utilizando el medio audiovisual, tanto a nivel personal como profesional.
REQUISITOS
Es imprescindible que el alumno posea conocimientos básicos de grabación y edición de vídeo con cámara de fotos con función de vídeo, cámaras de vídeo y/o teléfonos móviles.
Es importante que intentes seguir el ritmo semanal de las clases para que todo el grupo pueda avanzar junto. De esta manera, cada trabajo podrá beneficiarse de las sinergias nacidas entre los compañeros de clase.
Para el total aprovechamiento del curso, es imprescindible que dediques al menos 3 horas semanales para realizar las tareas propuestas en clase. Para obtener el título acreditativo, es necesario que entregues tu trabajo final.
No habrá clase el 27 de enero y el 3 de febrero para dejar espacio de trabajo personal para que los alumnos completen sus proyectos.
Para el seguimiento de las clases en directo, necesitarás una conexión a internet estable y para poder interactuar con el profesor y otros alumnos, una webcam con micrófono.
METODOLOGÍA
- Curso 100% online
- Clases en directo en las que podrás interactuar con el profesor y otros alumnos como en una clase presencial a través de vídeo, audio o chat.
- Campus virtual con material accesible las 24 horas
- Grabación de clases en vivo para poder consultarlas en cualquier momento
- Grupos reducidos para optimizar el aprendizaje
- Tareas periódicas corregidas de forma personalizada
- 2 tutorías grupales de 2 horas para que preguntes todas tus dudas y te retroalimentes con las de tus compañeros
- 1 tutoría individual de 1 hora de duración al finalizar el curso para que puedas plantear las dudas que tengas al profesor
- Entrega de extensa documentación en formato PDF para que tengas todos los contenidos teóricos a modo de consulta y los enunciados y consejos para la realización de las prácticas
EL VÍDEO EN EL PANORAMA AUDIOVISUAL
Análisis del reportaje audiovisual en los medios de comunicación. Qué demanda el mercado
Nuevos géneros y narrativas (documental, multimedia, entrevista, serie, etc.)
El videoperiodismo
CREAR UNA IDENTIDAD Y PERSONALIDAD AUDIOVISUAL
Qué temas nos interesan y cómo contarlos con imágenes
Estructurar nuestras ideas y pensar en secuencias. Grabar y pensar en montar
Crear una identidad y personalidad como autor
EL LENGUAJE AUDIOVISUAL
Cómo contar una historia con imágenes
Estética cinematográfica
Narrativa: planos, encuadres, expresividad
Movimientos de cámara
Adecuar la cinematografía a nuestro estilo personal
LA PREPRODUCCIÓN: DAR FORMA A NUESTRO PROYECTO
Documentación, planteamiento de proyecto
Trabajar para un cliente o en un proyecto personal
Planteamiento de guion, planificación de rodaje
Equipo técnico y recursos requeridos para el proyecto
Localizaciones y permisos
Material libre de derechos en Internet: imágenes de archivo, músicas, sonidos
La importancia del canal de exhibición principal
Financiación y crowdfunding
EL GUION
Plasmar la idea y el proyecto en un guion
Estructuras de narración audiovisual
Tratamiento y desarrollo de los personajes
El factor humano y la emoción para contar una historia
Visualizar el rodaje y el montaje
LA ENTREVISTA
Documentación y estructura de la entrevista
La entrevista al servicio del mensaje del proyecto
Técnicas para afrontar una entrevista
CÓMO AFRONTAR UN RODAJE
Reconocer el terreno (localizaciones, iluminación, tiempos de grabación, etc.)
Planificación de la grabación y optimización de recursos
Equipo humano y técnico requerido
La grabación
Captación de sonido directo y en off
EDICIÓN Y MONTAJE
Visionado y selección de material
El montaje cinematográfico: reconstruir la historia
El montaje como elemento expresivo: ritmo, emoción, narración
Flujo de trabajo
Edición y montaje de nuestro proyecto: preparando la edición
VISIONADO COMENTADO DE PROYECTOS
Proyección, análisis y comentario de las piezas audiovisuales de los alumnos
Javier Villabrille
Coordinador del Área de VídeoNace en Avilés en 1980.
Estudia Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y complementa su formación en varias escuelas de cine y fotografía, especializándose en la realización de piezas audiovisuales de corte documental y periodístico.
Inicia su actividad profesional en cine y publicidad pero el principal desempeño de su profesión se establece en los informativos de Mediaset desde el año 2003, alternando su actividad en los departamentos de redacción y documentación. Colabora como videógrafo freelance para otros medios de comunicación como El País, Jot Down, Harpers Bazaar, etc. Del mismo modo, también da soporte a marcas y empresas para la creación de su identidad audiovisual en web y redes sociales.
En su faceta más personal, dirige su mirada al género documental web y a piezas audiovisuales de corte artístico.
Imparte cursos y talleres sobre las posibilidades del vídeo DSLR en el panorama audiovisual actual, tanto a nivel periodístico como documental o artístico.
Javier González Rodrigo
17 de marzo de 2021Acabo de terminar el curso de Vídeo documental con Javier Villabrille y estoy desolado. Han sido varias semanas de disfrutar de las clases, aprender, adquirir herramientas súper útiles para realizar trabajos de creación audiovisual que no quería que terminaran nunca. Lo recomiendo 100%.
Imanol Bueno Bernaola
17 de marzo de 2021El curso ha sido muy completo y creo haber conseguido aprender, y también afianzar, algunas cosas que antes hacía por mera intuición. El curso me ha dado herramientas para llevar a cabo mis proyectos. Me hubiese una segunda parte, a modo de especialización, con un profesor tan didáctico y dedicado como ha sido Javier Villabrille. Absolutamente recomendable y si el grupo de alumnado que os toca es como el que he tenido el gusto de disfrutar, tendréis una opinión tan positiva como la que expreso aquí.