Curso online diseño editorial para fotógrafos con Adobe Indesign
Con este curso aprenderás nociones básicas de diseño aplicado al trabajo cotidiano de un fotógraf@. Te ayudaremos a crear composiciones visuales más atractivas con Adobe Indesign, ayudándote así a diferenciarte y crear tu marca personal.
Al finalizar el curso serás capaz de diseñar presentaciones profesionales de tus proyectos y dosieres, así como elaborar maquetas de fotolibros y otras publicaciones.
Adobe InDesign se convierte en en programa perfecto para trabajar texto, vectores e imágenes. Una herramienta imprescindible dar forma a tus proyectos, tanto profesionales como artísticos.
EN ESTE
CURSO APRENDERÁS
- Manejo de Adobe Indesign
- A crear diseños visuales más atractivos, bien sea para la presentación de un proyecto a una editorial, un dossier artístico, etc., transmitiendo profesionalidad en tus trabajos
- Conocimientos sobre diseño editorial
- Composición y estructuración de imágenes y textos
- El uso de la tipografía como elemento en el diseño
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
Este curso está dirigido a fotógrafos que quieran ofrecer una imagen más profesional en la presentación de sus proyectos, comprendiendo todos los elementos relacionados con el procesamiento de imágenes. Los alumnos entenderán tanto los elementos que forman una fotografía, como las opciones que proporcionan Photoshop, Bridge y Camera Raw.
REQUISITOS
No se requieren conocimientos previos relacionados con el diseño.
El curso parte de cero y llega a un nivel avanzado en el manejo de las herramientas de Adobe Indesign.
Se requieren conocimientos básicos de edición en Adobe Photoshop.
Para poder realizar correctamente el curso y los ejercicios prácticos es necesario que cada alumno disponga cómo mínimo de:
– Un ordenador.
– Los programas:
o Adobe Indesign
o Adobe Photoshop
Para el total aprovechamiento del curso, es imprescindible que dediques 2 horas semanales para realizar las tareas propuestas en clase.
Para el seguimiento de las clases en directo, necesitarás una conexión a internet estable y para poder interactuar con el profesor y otros alumnos, una webcam con micrófono.
No habrá clase el 7 de diciembre (por ser festivo en España) ni en el periodo vacacional de Navidad.
METODOLOGÍA
- Curso 100% online
- Clases en directo en las que podrás interactuar con el profesor y otros alumnos como en una clase presencial a través de vídeo, audio o chat.
- Campus virtual con material accesible las 24 horas
- Grabación de clases en vivo para poder consultarlas en cualquier momento
- Grupos reducidos para optimizar el aprendizaje
- Tareas periódicas corregidas de forma personalizada
- 2 tutorías grupales de 2 horas para que preguntes todas tus dudas y te retroalimentes con las de tus compañeros
- Entrega de extensa documentación en formato PDF para que tengas todos los contenidos teóricos a modo de consulta y los enunciados y consejos para la realización de las prácticas
PRINCIPIOS DEL DISEÑO EDITORIAL
¿Qué es el diseño editorial?
Diseño y jerarquía visual
Factores del diseño
La importancia de la tipografía en el diseño. Elegir y combinar fuentes tipográficas
10 mandamientos de diseño de Roger Black
ANTES DE COMENZAR A DISEÑAR
El formato de la publicación
Componentes principales de una maqueta
La retícula en diseño.
Qué es el planillo o “flat plan”
Gestión de los recursos. Preparación de imágenes y textos
Ideas y recursos. Plantillas
ESPACIO DE TRABAJO
La interfaz Adobe Indesing
Creación de nuevos documentos
- Plantilla y ajustes preestablecidos
- Ajustes preestablecidos de documento en blanco
- Modificación de los ajustes preestablecidos
Modos de visualización de los documentos
Uso de la regla y creación de guías
Márgenes y columnas
Cambiar los ajustes de un documento una vez creado
MAQUETA
El panel y las herramientas de páginas
Páginas maestras. Creación de páginas, añadir nuevas
USO DE IMÁGENES
Tipos de formato de imagen
Retículas de imágenes
Preparación de las imágenes
Importación de imágenes
Colocar imágenes: modos de encajar imágenes
Los vínculos y su actualización
Inspiración e ideas
TEXTOS, MARCOS DE TEXTOS, PRINCIPIOS TIPOGRÁFICOS, PÁRRAFOS Y TABLAS
EL TEXTO
- El texto de lectura
——————————-
MARCOS DE TEXTO
- Los marcos de texto: dividir en columnas y enlazar textos
- opciones de marco de texto
- Ceñido de textos
———————————–
PRINCIPIOS TIPOGRÁFICOS
- Uso del panel de carácter
- La cuadrícula base
- Añadir texto a un trazado
- Creación de estilos de carácter
- Qué es el kerning y tracking
—————————————–
PÁRRAFOS
- Alineación de párrafos
- uso del panel de párrafo
- Creación de estilo de párrafo
- Sangrías y espaciados
- Capitulares
- Tabuladores
- Caracteres especiales
- Controlar las líneas viudas y huérfanas
- Diferencias entre texto subrayado y filete de párrafo
—————————————-
TABLAS
- Creación y configuración de una tabla
- Recursos tipográficos
———————————————
BÚSQUEDA DE RECURSOS TIPOGRÁFICOS
GRÁFICOS
Dibujo de formas básicas
El trabajo con color: la paleta de muestras. Creación de muestras
La herramienta cuenta gotas
Opciones de vértices
Herramientas de trazo
Dibujar con pluma
Herramienta transformación libre, voltear, rotar y espejo
Agrupar y desagrupar
La paleta alineación
Inspiración e ideas
ESPACIO DE COLOR
Entendiendo los espacios de color
Las muestras de color
Usando tintas mixtas
Tintas planas
Uso degradados
MENÚ EXPORTACIÓN
Exportación de páginas a formato imagen
Exportación de páginas a pdf
Preparación de un documento para imprimir
Carmen Sayago
ProfesoraFotógrafa y Diseñadora gráfica, especializada en diseño y producción editorial. Experta en Adobe Indesign®.
Dedicada a la fotografía social e institucional, destaca por la creación de proyectos documentales a largo plazo que se fundamentan en la denuncia de la problemática social que viven algunos sectores de la población. Con estos proyectos ha obtenido numerosos reconocimientos.
Combina su especialidad en diseño editorial con la fotografía para la creación de libros, revistas y otros formatos editoriales.