Curso online de grabación cinematográfica con teléfono móvil
Aprovecha las posibilidades que tiene tu teléfono móvil para realizar piezas audiovisuales con un claro carácter profesional y cinematográfico. Documentales, vídeos artísticos, piezas personales y familiares… hoy día tenemos la suerte de poder realizar todo tipo de trabajos con nuestro móvil. Es una herramienta muy poderosa e imprescindible en el multimedia contemporáneo y accesible a todo artista, aunque no tenga conocimientos previos en el mundo del vídeo.
El objetivo de este curso es que aprendas a expresarte con naturalidad a través del vídeo y que le saques el máximo rendimiento a un dispositivo tan versátil como es el teléfono móvil.
EN ESTE
CURSO APRENDERÁS
- A realizar grabaciones profesionales con tu teléfono móvil, huyendo de los errores de todo principiante.
- A conocer las posibilidades de una herramienta tan poderosa en el panorama multimedia contemporáneo.
- A abordar con solvencia los distintos géneros audiovisuales.
- A elaborar piezas audiovisuales con aspecto cinematográfico.
- A relacionarte con los fundamentos de la grabación videográfica con independencia del dispositivo que utilicemos.
- A dominar los aspectos claves de toda narración audiovisual.
- A aplicar en tus vídeos las técnicas de grabación más actuales.
- A identificar qué accesorios, aplicaciones y programas son los necesarios para potenciar tus vídeos.
- A afrontar con garantías el proceso de montaje, con un flujo óptimo e idóneo para tus piezas.
- A exhibir tu trabajo en internet y redes sociales.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
Este curso va dirigido a todas aquellas personas que quieran dar un paso más allá en la grabación de vídeo con teléfono móvil para realizar piezas audiovisuales de diversa índole (artísticas, documentales, personales, etc.).
No son necesarios conocimientos previos.
REQUISITOS
Es imprescindible que poseas un teléfono móvil con opción de grabación de vídeo.
Es importante que intentes seguir el ritmo semanal de las clases para que todo el grupo pueda avanzar junto. De esta manera, cada trabajo podrá beneficiarse de las sinergias nacidas entre los compañeros de clase.
Para el seguimiento de las clases en directo, necesitarás una conexión a internet estable y para poder interactuar con el profesor y otros alumnos, una webcam con micrófono.
METODOLOGÍA
- Curso 100% online
- Clases en directo en las que podrás interactuar con el profesor y otros alumnos como en una clase presencial a través de vídeo, audio o chat.
- Campus virtual con material accesible las 24 horas
- Grabación de clases en vivo para poder consultarlas en cualquier momento
- Grupos reducidos para optimizar el aprendizaje
- Tareas periódicas corregidas de forma personalizada
- Dos tutorías grupales de 2 horas para que preguntes todas tus dudas y te retroalimentes con las de tus compañeros
- Entrega de extensa documentación en formato PDF para que tengas todos los contenidos teóricos a modo de consulta y los enunciados y consejos para la realización de las prácticas
PRIMEROS PASOS. CONOCER EL MEDIO Y LA HERRAMIENTA
Diferencias entre vídeos domésticos y vídeos profesionales.
¿Cuál es el potencial de nuestro teléfono móvil? ¿hasta dónde podemos llegar?
Vídeos con teléfono móvil en cine, televisión e internet.
Primeros pasos imprescindibles antes de grabar.
¿QUÉ VÍDEO QUEREMOS HACER? ESCOGER UN GÉNERO
Nueva narrativa contemporánea: el vídeo y las redes sociales (Instagram, Youtube, Tik Tok)
Otras narrativas: documental, informativo, experimental, videoarte, videoperiodismo
GRABACIÓN DE VÍDEO CON TELÉFONO MÓVIL
Multicámara y lentes adicionales.
Diafragma, velocidad de obturación, control de la exposición y profundidad de campo, ISO.
Enfoque
Formatos de salida
Iluminación
NARRACIÓN AUDIOVISUAL
Generar una historia con imágenes y sonidos.
Plasmar nuestra personalidad como autores
Tipos de planos y movimientos de cámara: cine en nuestro teléfono móvil.
Técnicas de grabación: timelapse, slow motion, hyperlapse, etc.
¿Cómo hacer un vídeo cinematográfico?
PREPARANDO LA GRABACIÓN
Preproducir un proyecto.
Planteamiento de guion, planificación de rodaje.
Localizaciones y permisos.
Material libre de derechos en Internet: imágenes de archivo, músicas, sonidos.
Equipo humano y técnico requerido. Planificación de la grabación y optimización de recursos.
GADGETS Y APLICACIONES
Distintos accesorios que dan a nuestro vídeo un aspecto profesional.
Aplicaciones gratuitas y de pago para crear toda clase de vídeos.
MONTAJE Y EDICIÓN
¿Qué programa utilizar? Adobe Premiere, Final Cut, Filmora, etc.
Perder el miedo al montaje.
Flujo de trabajo: selección, montaje, transiciones, recursos adicionales.
Ritmos y expresividad narrativa en el montaje.
EXHIBICIÓN DE NUESTRO TRABAJO
Creación de un portafolio y un reel.
Exhibición de nuestros vídeos en redes sociales: Youtube, Instagram, Vimeo, etc.
Javier Villabrille
Coordinador del Área de VídeoNace en Avilés en 1980.
Estudia Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y complementa su formación en varias escuelas de cine y fotografía, especializándose en la realización de piezas audiovisuales de corte documental y periodístico.
Inicia su actividad profesional en cine y publicidad pero el principal desempeño de su profesión se establece en los informativos de Mediaset desde el año 2003, alternando su actividad en los departamentos de redacción y documentación. Colabora como videógrafo freelance para otros medios de comunicación como El País, Jot Down, Harpers Bazaar, etc. Del mismo modo, también da soporte a marcas y empresas para la creación de su identidad audiovisual en web y redes sociales.
En su faceta más personal, dirige su mirada al género documental web y a piezas audiovisuales de corte artístico.
Imparte cursos y talleres sobre las posibilidades del vídeo DSLR en el panorama audiovisual actual, tanto a nivel periodístico como documental o artístico.